jueves, 19 de abril de 2007

Lluvias y baches


Estas diminutas lluvias de abril, me han hecho rebuscar en el viejo disquito algo de mi inseparable Inés de la Laguna de la Barrera; he encontrado estas cosillas suyas de un otoño pasado vivido en el barrio, y escrito para Mi Barrio, al que ahora adosamos la triple foto de más arriba, de la Fundacion Unicaja, correspondiente al archivo Fotográfico Díaz de Escovar:

Otoño: lluvias y baches

Algo de agua ha caido, y por fin ha subido el nivel de la Laguna y ha bajado el de Navarro Ledesma. El polideportivo de Tamayo y Baus se está convirtiendo en la piscina que tampoco tenemos; y la Diputación de ahora, como la de antes, y la de mucho antes, sigue sin saber que existe su Camino Viejo de Ronda, como tampoco se acuerda de su Laboratorio de Materiales, que por su aspecto, parece más un laboratorio de matorrales, aunque esté junto al Colegio Luis Buñuel.

07/10 Los municipales multan otra vez en Tamayo y Baus a los propietarios de los coches que ocupan los arcenes habilitados como paradas de la línea 23: cualquier día les dará por multar a esos autobuses que nunca, nunca jamás, vienen utilizando las paradas. Incluso, cualquier día les dará por multar a camiones, hormigoneras y similares que en Carril de Capitán y Mesonero Romanos ocupan indefectiblemente aceras, arcenes y calzada para recrearse en la carga y/o descarga de diverso material, e impiden a los vecinos multados circular.

13/10 Muere Enrique Morillo, de la 2ª generación de ceramistas; mientras, están tratando de desmantelar su taller.

15/10 Felicitamos a Servilimpsa por la obtención del Master de Popularidad 99 de su sector empresarial; si no nos patrocinara, le preguntaría a sus empleados si también la hubieran votado.

18/10 Aprueba Urbanismo el proyecto de Urbanización de Torre Atalaya; la hormigonera populista permite edificar incluso hasta medio monte de La Muela, si se domestica el entorno, se soterran algunos cables, etc. Los Ramos seguirán ahí, a pesar de la hilera de arbolitos altos que se han plantado en su cara sur, quizás con la intención de no asustar a los posibles compradores.

21/10 Gracias al empeño y esfuerzo de tres chalaos (Amparo, Miguel y Juán Manuel) sale el nº 14 de Mi Barrio.

23/10 Cena homenaje a la mujer del socio de la Peña Colonia de Santa Inés, y eso que los maridos nos homenajean constantemente: “me gusta el futbol, los domingos por la tarde”, y los martes, miércoles, jueves y sábado.

25/10 Lunes, lunero: la última creación municipal en el Barrio, la remodelación de un par de centenares de metros de la Av. Lope de Vega, a su paso por la nueva canalización del Teatinos, se hunde, como el año pasado la Av. José Ribera de La Palma hizo en tres ocasiones. Y tres lunes después se ponen de acuerdo, por una vez, Diputación y Ayuntamiento para remendar el socavón.

02/11 Sentada de los estudiantes de la Laboral, demandando instalaciones más acordes a los tiempos que vivimos.

05/11 Tal día como hoy del año 1.995, un puñado de gente ilusionada parió el número 0 de Mi Barrio.

08/11 Nace la Asociación de Jubilados y Pensionistas del barrio, entre cuyas misiones previas debería figurar el apagar los berridos de los 4 o 5 energúmenos, jugadores de parchís y dominó, que impiden hasta la lectura en la Biblioteca.

14/11 La Academia de Baile de Mª Elena Lozano nos lleva a Tivoli, donde demostró la gracia y el arte de esta Colonia nuestra.

25/11 Asamblea anual de la Asociación de Vecinos del barrio: con un atractivo Orden del Día, y a la que esperamos acudan más de una docena de asociados.

Ya nos retiramos esperando que para el próximo número COSURAN haya, al menos, asfaltado el socavón que hizo en Tamayo y Baus, y no se haya descerebrado en él ningún chico con su ciclomotor.

Inés Laguna

No hay comentarios: